viernes, 26 de marzo de 2010

Felices vacaciones...para quien las tenga

Estoy empezando a agobiarme, primero porque tengo que hacer las maletas de tod@s antes de las 18 (hora prevista de salida de la furgo con la family dentro) y segundo porque empiezo a ver a gente "pululando" por aquí......y esto le imprime a mi querido blog un puntillo de seriedad para el que no sé si estaré a la altura. Gracias a los poquitos que me leéis, lo único que pretendo con esta aventura en la que me he embarcado es desahogarme y haceros pasar un buen rato. Mi blog no pretende demostrar nada, no tengo habilidades especiales (a no ser en la cocina...y cuando me pongo) ni hago manualidades maravillosas (como mi querida Ana Pompones que "recicla" maravillosamente y con un gusto exquisito cualquier prenda por sencilla que sea.Mis niños pueden dar fe de ello); sólo pretendo arrancar una sonrisa a quién pueda leerme y solidarizarme con tantas y tantas mujeres que como yo, quieren (cada una con sus circunstancias)...llegar a todo o al menos intentarlo. La verdad es que le estoy cogiendo el gustillo a ésto y estos días voy a echarlo de menos, pero no es menos cierto que también necesito unos días de desconexión total...dedicada y volcada en mis niños y en mi marido, sin interferencias de ningun tipo. Así que si os gusta pasar por aquí de vez en cuando....nos "vemos" en unos días!!!!

jueves, 25 de marzo de 2010

los amigos del "veraneo"

Mañana empiezan las tan deseadas vacaciones de Semana Santa; tengo la gran suerte de que en mi trabajo, tenemos vacaciones como los colegios, lo que me supone un gran ahorro en dolores de cabeza...para ver como me lo organizo si yo trabajo y los niños no tienen colegio (creo que es la principal preocupación del 90% de las madres que trabajan fuera de casa y gran parte del presupuesto familiar determinados meses del año). Pues eso, que al tener vacaciones desde mañana, toda la familia (mi partner bajará y subirá un par de días) nos vamos a disfrutar de una semana lejos del mundanal ruido, la rutina, las obligaciones...,resumiendo, nos vamos a desconectar del día a día. Como cada año, elegimos un pueblecito en el pirineo (quién sepa donde voy y esté leyendo esto ahora...empezará a reirse...;-)), más que pueblecito es una urbanización compuesta de casitas (sí, sí...casitas...no llegan a la categoría de chalets xq son pequeñas...aunque luego parace que ceden y ensanchan) en la que desde hace más de 25 años nos juntamos a disfrutar de las vacaciones familias de toda España. Nos instalamos en casa de mis padres (algun día hablaré del "veraneo de gorra"...o el veranear en casa de los padres o de los suegros...creo que daría para escribir por lo menos un capítulo de un libro) y allí nos encontramos con mis amigos de veraneo de siempre, con los que hace 25 años que comparto piscina, pistas de padel,planes, excursiones...con los que fuí a mis 1ªs fiestas de los pueblos cercanos, con los que me tomé mi 1ª y... creo que última copa, con los que empecé a fumar,los que han visto mi acné juvenil, mis escalados de pelo cuando se pusieron de moda, mis kgs de más, de menos..con los que he compartido los veranos más felices de mi vida, preparando las muchas actividades que se organizan cada año en el Tozal; son con los que he pasado muy buenos momentos (gracias a Dios malos ha habido pocos)...y con los que he ido creciendo.....hasta ahora....resulta que hace unos años éramos los hijos y ahora somos los padres, y todos hemos vuelto ,con nuestras nuevas familias, a veranear al mismo sitio; y ahora los planes son los mismos pero desde el otro lado de la barrera, lo que no impide que sean igual o más divertidos. Somos muchos los de mi "grupo" que veraneábamos allí y ahora hemos vuelto, pero los que hemos hecho más piña somos 4 matrimonios.....con 23 niños!!!! y organizamos un montón de cosas cada día (hasta nos juntamos luego, en el puente de la Purísima, en Madrid en casa de la "abuela" Volanda todos para quitarnos el mono de la distancia), excursiones a pozas, ríos, pantanos, cenitas, concursos de pinchos, chocolatadas etc... y cada uno de los días de las vacaciones suelte rematarse (una vez los niños ya duermen) con partida de cartas (nosotros le llamamos timba,somos los reyes del continental...aunque el verano pasado empezó a tomar ventaja el trivial mujeres contra hombres) acompañada de, limon&nada, baileys y algo para picar (tiene que haber conguitos!!!!); nos vamos turnando cada noche en casa de una familia y acabamos de madrugada...normalmente las mujeres desaparecemos y los maridos (que se creen que todavía tienen 18 años;-0) apuran la madrugada con partidas de mus. Como veréis tengo muchas razones para tener ganas de llegar mañana; tengo ganas de ver y estar con mis AMIGOS que además ahora son los padres de los AMIGOS de mis hijos que son AMIGOS de los que me gusta que mis hijos sean AMIGOS.

martes, 23 de marzo de 2010

pero....¿como me voy a cambiar de casa???

...hoy es uno de esos días en los que estoy de lujo en las estrecheces de mi pisito de 130m2 (contando que somos 8 más Flora, nuestra cuidadora, y Arnold..la cobaya que tenemos desde hace 6 meses....la media de m2 por persona no es ni tan siquiera de "solución habitacional"). He tenido un día de aquellos xungos, xungos...en el trabajo, presentaciones que se me han cruzado, archivo acumulado etc..., en el otro "trabajo", telas agotadas, clientas de las puñeteras....y a nivel familiar, llamada del cole, Elena (que llevaba una semana en casa con mocos...muchos mocos..y algo de fiebre) vuelve a tener fiebre y está alicaida y con mala cara....vaya, tengo que ir a recogerla y llevarla al médico (el viernes empezamos las vacaciones...qué bien suena¡¡¡¡)...pero..tengo que recoger a el resto y a mis sobrinos en el cole y luego a los mayores en la parada....no tengo horas!!!!, además mi partner tiene un día complicado de trabajo así que no puedo contar con él.....así que recurro a mis vecinos...que son MIS PADRES!!!!!!!!!, mis queridos padres que viven pegaditos a mi casa y que están ahí siempre que los necesito, recoger un niño, cuidar de otro que está enfermo, controlar a la chica cuando haga falta,comprar lo que haga falta (os diré que desde hace muchos años mi madre nos compra a todos los hermanos casados que vivimos en la misma escalera, la fruta y la verdura en el mercado cada viernes del año)...nos sacan de cualquier apuro en cualquier momento y siempre con una sonrisa. Mi padre se ha ido a recoger a los mayores, que además han llegado encantados porque les ha comprado merienda, cromos y les ha dado un euro..Pablo, nada más entrar por la puerta me ha dicho..."mami el abu es guay, que suerte tenemos de tenerlo de abu..tu debes tener envidia porque lo tienes de padre y no de abu"...;-))). Así que como comprenderéis hoy por hoy estoy encantada de vivir en mi pisito cerquita de mi papis que me cuidan y ayudan tanto; me compensa totalmente que mis hijos jueguen a futbol o a tenis en el pasillo y que las paredes ya tengan algun que otro boquete; con los niños pequeños tener a mis padres cerquita hace que las complicaciones no lo sean tanto y me sienta totalmente apoyada por ellos....a mis treintaytantos puedo decir que todavía "dependo" de mis padres. Gracias papás!!!

viernes, 19 de marzo de 2010

demasiada información???

Es sorprendente, por lo menos para mí, la cantidad de información que en estos tiempos que corren tienen nuestros hijos. Me da la impresión de que van muy adelantados con respecto a lo que nosotro@s sabíamos en nuestra infancia. También es cierto que la sociedad ha "evolucionado" (lo entrecomillo porque soy de las que creo que en muchas cosas nos hemos degradado) muy rápido, y cosas que hace unos años no se veían o eran excepcionales han pasado a ser "normales" (vuelvo a entrecomillar porque creo que hay cosas que por mucho que se nos quieran hacer ver como normales son y serán antinaturales y aberrantes), por lo que los niños en edades muy tempranas ya dominan conceptos y están al día de situaciones que hasta para nosotros son relativamente novedosas. Por eso creo que los padres de hoy en día necesitamos información y formación...cuántas veces nos hemos encontrado ante la situación de estar hablando con uno de nuestros hijos, sudando la gota para intentar explicarle algo que ha oído o que ha visto y nos sale con la famosa respuesta..."ah!!!, eso ya me lo ha contado Menganito(y claro, Menganito...todas sabemos que es el "adelantado" de la clase). Ayer mismo,iba con mis 2 hijos mayores en el autobús a un funeral. (Haré un inciso pero me resultó por lo menos chocante que al subir en el autobús con los 2 niños que iban con el uniforme, y bien peinados, con su colonia, la raya bien marcada, los zapatos limpios y aseados...la gente los miraba como si vieran bichos raros...supongo que ahora se estilan más los pelos locos, los pantalones por los que se asoman los calzoncillos y el desaliño general...véis, ya os decía yo que hay cosas que son de "desevolución"). Bueno pues resulta que el autobus estaba lleno y tuvimos que quedarnos de pié, y me fijé en que mi hijo el mayor miraba hacía la parte de atrás...por un momento pensé que era una pareja de novios que se hacían arrumacos...pero cuando me fijé...me dí cuenta de que eran chico y.....??¿¿¿...no sabría definir....creo que ahora se le llama transexual; Pablo, el 2º que es más inocente pero más cabal y cerebral que su hermano, enseguida me cogió de la mano y me preguntó al oído si me había dado cuenta de que "esa chica" con un escote absolutamente escandaloso y unos "melones" (no puedo calificarlo de otra forma...;-(( tenía voz de hombre...; como siempre ante este tipo de preguntas, me encomendé al Espíritu Santo (os prometo que funciona) para explicarle que era lo que estaba viendo y que pensaba yo de la situación, una vez soltado el speach intenté distraerle con otras cosas mirando por las ventanas del autobús. Alfonso seguía lanzando miradas a "lo susodicho" y en cuanto tuve la oportunidad y se quedó un asiento vacío le pedí que se sentara a mi lado, entonces y de motu propio le expliqué lo mismo que a su hermano mientras éste asentía con la cabeza. Durante mi explicación, mi hijo mayor soltó la frase que yo ya esperaba oir..."Ahhhh, esto ya lo había contado Fulanito en el cole"......yo terminé mi explicación y nos bajamos del autobus. Justo al bajar, Alfonso con toda su inocencia dijo" claro que no era una mujer....los pechos eran de plástico y eran muy grandes, si fuera una chica serían como los de mamá"......y se quedó tan ancho!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 18 de marzo de 2010

tú si que vales...

Hoy es un día especial. Hace un año que falleció en accidente de moto Aldo, el marido de una de mis mejores amigas de siempre y padrino de mi hijo mayor. Creo que es una de las experiencias más horribles que he vivido y algo que aún hoy, pasado un año, me viene a la cabeza constantemente y me hace dar un vuelco al corazón. Era joven, guapo, deportista, buena...muy buena gente, simpático y lo más importante era feliz, muy feliz. Son estas cosas que a nivel humano no tienen sentido, hacen que te rebeles y te enfades y que solo la fe, la confianza en Dios y la esperanza de que algun día todos nos encontraremos en el cielo y seremos eternamente felices hace que puedas por lo menos aceptarlo y aprender a vivir de nuevo con ello.
Sé, que a muchas personas cercanas a él, su muerte nos ha ayudado a ser mejores, a valorar lo realmente importante de la vida y a darnos cuenta de lo efímera que es y que estamos constantemente en manos de la providencia....pero quiero dejar de ponerme melodramática porque de lo que quería hablar era de ELLAS, sí, sí...con mayúsculas; lamentablemente he vivido en pocos años 2 casos similares también cercanos y hoy quiero rendir un homenaje a estas mujeres que en la flor de la vida, en lo más hermoso de su matrimonio, con niños a los que hay que seguir educando, alimentando, vistiendo...han reaccionado ante la desgracia como auténticas jabatas, como gallinas cluecas se han volcado en sus familias, abarcando todas las tareas que antes eran compartidas,consiguiendo que la estabilidad en sus hogares no se tambalease y que esos niños no hayan dejado de sonreir. Sé que tienen sus momentos y sus altibajos pero no se dejan vencer por la tristeza, la pena o la desesperación....salen adelante "por narices" y en pocas cosas necesitan ayuda de nadie. Por eso, hoy quiero felicitar a Claudia, Aldo, Lucas,Guillermo,Rafa, Álvaro, Isabel, Fer, Diego y Berta....por las madres que tenéis, son unas campeonas y un ejemplo para mucha, mucha, mucha gente, y a Aldo, Rafa y Fer....qué bien escogisteis...y que orgullosos debéis sentiros desde allí arriba de vuestras mujeres. Nosotros, las seguimos cuidando.
Silvia, Isa, Mónica....tú si que vales!!!!!!

martes, 16 de marzo de 2010

..menos mal que las urgencias no lo son tanto...

Pues resulta que para rematar el fin de semana, el domingo tuvimos que salir por piernas a urgencias con el peque...que "parecía" que se había tragado una bolita de un juego de los de hacer pulseras y collares, que mi hermana pequeña con toda su buena intención les había regalado a mis niñas (*aprovecho para introducir un aviso a navegantes: NUNCA regaléis juegos con piezas pequeñas en una casa en la que hay bebés...y además, estos bebés son 4ºs, 5ºs, 6ºs o 7ºs y están más despabilados y menos controlados de lo normal...xq pasa lo que pasa....;-((. La cuestión es que el niño empezó a hacer aspabientos, a tener dificulad al tragar y a toser..y su padre y yo, cual primerizos salimos disparados dejando"abandonada" al resto de la tropa con mi hermana y su novio. De camino al hospital, el peque debió de engullir la dichosa bolita porqué pasó de un estado de llanto, malestar e irritabilidad a estar contento, comunicativo y alegre (además de digerir el "elemento" debió darse cuenta de que su papá y su mamá...estaban SOLOS con él, era nuestro único centro de atención y eso debió resultarle absolutamente increible). Así que nos plantificamos a las 8 de la tarde (a esa misma hora empezaba el Barça) de un domingo en urgencias; después de una 1ª inspección y viendo la enfermera que el niño respiraba con normalidad.....vaya, que el caso no era de vida o muerte...gracias a Dios¡¡¡, nos hizo pasar a una sala de espera atestada y "apestada"....llena de familias enteras....porque claro, a urgencias hay que ir con papá, mamá, el abuelo, la abuela, la hermanita ("por que sinó con quien juega el niño supuestamente enfermo????). Los niños que acudían a urgencias estaban "tan pichis", corriendo, saltando, jugando entre ellos...puedo asegurar que si había 25 niños, 23 de ellos estaban mejor que yo; además sin ningun tipo de miramientos las madres comentaban entre ellas "pues el mío lleva desde el jueves con décimas", "pues la mía el martes pasado vomitó"...señoras.....¿para que están los pediatras??¡¡¡¡¡, las urgencias...no son para pasar la tarde de los domingos.....xq llevas a un niño que se ha hecho una brecha y en el rato que te pasas con él en la sala de espera...te pilla, pneumonía, gastrointeritis y varicela........
Y quiero agradecer en este post a mi hermana que teniendo a sus 4 niños en casa, bajó a la mía y se encargó de bañar y dar de cenar a el resto de mis hijos. Gracias Majo!!!

jueves, 11 de marzo de 2010

pero...¿quién manda aquí???

Estos días en los que una está AGOTADA por las jornadas laborales de 15 horas (aunque sarna con gusto no pica;-)), me he dado cuenta de algo, que ya había visto otras veces y que me desquicia...me saca de mis casillas...y cualquier día de estos me hace perder las formas ante cualquier clienta (aunque sea de las mejores). Me quedo alucinada cuando viene una mamá con su niña (lo curioso es que suelen ser niñas) ...que no tendrá más de 7 u 8 añitos,a elegir los modelitos del verano. En mi casa, cuando era hija y ahora que soy madre...jamás los niños decidíamos que ropa nos poníamos y mucho menos qué nos comprábamos; si acompañabas a tu madre de compras era únicamente para probarte pero sin voz ni voto....ni se nos ocurría!!!. En mi casa, hasta ahora...y esperemos que siga así por mucho tiempo, nadie me discute el modelo que se pone,YO compro y YO elijo, evidentemente siempre teniendo en cuenta las edades, las circunstancias y las características de cada niño (a mi hija Elena que es...mejor dicho era pelirroja, nunca la vestiría de naranja). Pues bien, últimamente veo a cada "déspota" suelta que me...pongo mala....!!!!, la madre elige un conjunto que le queda monísimo a la niña y la enana le suelta un: "pues no pienso ponérmelo", mi reacción sería la dejar caer la mano sobre la cara del pequeño monstruito pero tengo que controlarme y esperar unos segundos por si la madre hace lo mismo....pero no, la madre en cuestión claudica...y a por otra cosa mariposa!!!!, miramos otro modelito, lo probamos, la niña se mira al espejo..con cara de asco y la madre le pregunta, ¿te gusta cariño??, ¿lo prefieres en rosa o en azul, corto o más largo, con tirantes o manguita corta? y la respuesta de la enana..."si me lo compras se va a quedar en el armario...así que tú misma".........y así podemos pasarnos 1 hora probando cincuenta modelitos que la pequeña monstrua va descartando uno por uno ante la complacida cara de su madre mientras a mí ya me da igual si compran o no compran...lo único que quiero es que salgan por la puerta....y comprobar cuántas clientas de las que estaban siendo testigos se han quedado con la misma cara de póker que yo.....y gracias a Dios...son muchas....

sábado, 6 de marzo de 2010

ATONTADOS.......

así es como se quedan mis hijos delante de una video consola. Con mi marido decidimos que en casa no entrarían ni ps2, ni ps3, ni ds, ni psp, ni wii ni nada que hiciera que nuestros chicos (las niñas gracias a Dios se distraen con otras cosas) perdieran el norte y se engancharan cual alquitrán a la piel...pero como suele pasar...caímos; mi hermano (con 30 y tantos tacos puedo decir que está absolutamente viciado...si no fuera por mi santa cuñada creo que tendríamos que llevarle a algun tipo de terapia;-)) se compraba la ps3 y regaló la "vieja" a mis hijos. Error!!!!!!!, la aceptamos, ya no habíamos cumplido lo que dijimos en su momento. Una vez en casa, primero había que esconderla no fuera a ser que teniéndola muy a la vista la pidieran con demasiada frecuencia, después había que establecer unos horarios para juego (ahí tengo que reconocer que somos...y seremos inflexibles). Nos limitamos a desenpolvarla fines de semana alternos y juegan (siempre 2 y a juegos de deportes como motos, fútbol etc...) como mucho 1 hora...aún así es impresionante como una máquina puede llegar a atontar tanto a nadie y hacer salir lo peor de casa persona. El sábado que tuvimos en casa a un par de amigos de mis hijos se nos ocurrió hacer un mundialito de fútbol en la ps2 y todavía estoy alucinada de la manera de gritar, soltar sapos y culebras por la boca (con las consiguientes collejas por parte de mi marido) y la histeria colectiva que se organizó....ante tal follón al final optamos por apagarla y derivar el juego a otras cosas que no les "transformaran" y aunque parezca mentira, simplemente leyéndoles y comentando con ellos un libro precioso de dinosaurios....no pasamos la última hora relajados...y ellos encantados. Así que me reafirmo, no me gustan las consolas y creo que no son necesarias...seguro que por no tener ninguna no se sufre ninguna carencia...y sinó siempre está el amigo que las tiene todas así que para quitarles el "mono" no hay más que llevarle a jugar a casa de ese amigo de vez en cuando...

miércoles, 3 de marzo de 2010

Aquellos maravillosos años...

en los que viajábamos toda la familia "apilotonada" en el seat 124 o en el 131 supermirafiori...que creo que hemos tenido todos. ¿Qué ha sido de aquellos viajes?, nos tirábamos 5 o 6 horas sin parar, íbamos todos en un mismo coche (y entonces la gran mayoría teníamos la suerte de ser famila numerosa), montados unos encima de otros, sin sillitas ni cinturones (recuerdo una época en la que a mi hermano Luis le "tocaba" ir detrás, en el salpicadero que quedaba justo debajo del cristal....y viajaba encantado!!), las madres siempre iban y volvían de vacaciones con la cesta de la comida en los pies, y las bacas de entonces consistían en 2 barras de hierro en la que se colocaban toda clase de maletas y bultos y se ataban con unas cuerdas elásticas con 2 ganchos..que supongo que ahora prohibirían por suponer un peligro para la integridad de cualquiera. Los viajes en familia eran eso, viajes en familia, los "cassetes" alegraban los viajes con las canciones de moda (memorables eran las 2 horas y media que nos "chupábamos" cada día para ir a esquiar a Baqueira con Last Christmas sonando de fondo o la frase "papá cambia la cara"...de la cassete, claro), jugábamos al veo-veo, memorizábamos matrículas, saludábamos a los de los coches que pasaban a nuestro lado,nos peleábamos...como no, la mano de papá siempre aparecía para soltar alguna que otra colleja al que se estaba portando mal, vomitábamos a diestro y siniestro (no creo que se deba al progreso pero, los niños de hoy en día vomitan mucho menos??¿¿¿) y hasta en casos de extrema necesidad papá pegaba un frenazo y decía aquello de: ¡¡¡te vas a bajar del coche, te vamos a dejar aquí!!! (obvio decir que evidentemente el acto de bajar a un niño del coche en aquella época era rápido...no, rapidísimo...ahora por el contrario puedes tirarte un buen rato para poder "desanclar" al niño;-))). Eran viajes en los que se seguía haciendo familia. Por el contrario hoy en día "gracias" a todos los adelantos que existen cada uno puede ir viajando " a su bola".Se montan en el coche a la vez y cuando llegan a destino, no se han dirigido la palabra. El otro día una amiga me preguntó asombrada como aguantaban mis hijos en el coche sin dvd....dvd en el coche???, para qué???? y eso no es lo peor, para ver el dvd hay que tener unos cascos individuales para cada enano no vaya a ser que el padre de turno que está hablando por el móvil a través del bluethood y escuchando a la chica del TOMTOM que le dice "rotonda a la derecha a 100 mts"....se ponga nervioso al escuchar la peli, o mamá que lleva puesto su i-pod con las canciones de moda, no las oiga lo suficientemente altas...o el hermano mayor ( o no tan mayor) se sienta molestado mientras juega su partida a la PSP o a la DS....esta claro que todos los avances tecnológicos no ha contribuido a mejorar los viajes en familia. Sigo creyendo que hablar y cantar juntos en el coche es mucho más beneficioso para todos...eso sí.....con los niños anclados (cada uno en la silla correspondiente porque evidentemente no sirve la misma silla para todos, hay que escogerla en función de la talla, el peso, la edad...hacer una ecuación y voilà...ya sabes cual es la que le toca ese año a ese hijo...fácil, eh???), no vaya a ser que se estropee el viaje porque te pongan una multa!!!!!!!!

martes, 2 de marzo de 2010

Ocupadíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima

Ya os anunciaba la semana pasada que empezábamos con la venta de ropa de niños....así que van a ser pocos los paseos que me dé por aquí en las próximas 2 semanas...y eso que tenía un par de temas interesantes que tratar...pero tendrán que esperar. Literalmente, NO ME DA LA VIDA PARA MÁS...a mi trabajo de media jornada diario ahora tengo que añadirle otro durante la otra media jornada que tiene el día, y a esa jornada que he trabajado completa tengo que añadirle horas para no descuidar la dedicación a mi familia...así que los días se convierten en auténticas maratones que hacen que cuando he acabado con todo....me caiga de sueño en cualquier lado. Pero prometo volver con las pilas cargadas y con un montón de cosas. Mientras escribo esto, estoy pensando que probablemente algun día encuentre un momento para escribir, a fin y al cabo es la mejor terapia, lo hago sola,no tengo horarios, es gratis....seguro que en menos que canta un gallo vuelvo con un nuevo post¡¡¡¡¡ Os dejo un chiste genial de Mafalda....me he sentido identificada...